Julio Iglesias actua en Barcelona (Festival Jardins de Pedralbes)


Julio Iglesias actuó anoche en Barcelona en el nuevo Festival Jardins de Pedralbes



l aire cargado de perfumes, el espectro sonoro recogiendo frufrúes de tiros largos, una alfombra asalmonada deslizándose bajo zapatos de tacón y mocasín italianizante, rostros con arrugas omitidas, relojes que solicitan un cabestrillo para cargarlos, sí, un festival de verano.Franqueada la puerta el espectáculo habitual en casos así: publicidad de vehículos cuyo precio parece sólo averiguarse previo pago de 60 euros, carpas para ingerir refrigerios, publicidad inmobiliaria de fincas con salones que se antojan helipuertos y un sinfín de azafatas dotadas de lo único que parecía faltar a buena parte de la asistencia: juventud.Único también por cantar igual a Patsy Cline (Crazy), Manuel Alejandro (Manuela), Lucio Dalla (Caruso), Hubert Giraud (Mamy Blue), Jacques Brel (Ne me quitte pas) o Emiliano Zulueta (La gota fría). ¿Y cómo canta Julio Iglesias?, pues con esa voz tenue que recuerda la liviandad del vuelo de la libélula, voz que acompañada por los arreglos uniformadores que se aplican al repertorio evoca no tanto un concierto en directo como escuchar una buena radio a distancia y a un volumen tirando a bajo. Una pluma en suspensión que disimula limitaciones, definitivamente disimuladas por caricias vocales y por alocuciones de un Julio que jugó al límite haciendo geopolítica párvula al indicar lo bien que les va a chinos e hindúes caminando juntos.A la salida, dos parejas adultas lo hicieron “¿quién le manda meterse en ese jardín?, decían enfadadas.Pero ya en la puerta vuelta a la normalidad: regalaban semillas de palmera, una planta leñosa arborescente que no puede faltar en todo jardín que se precie.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario